¿Qué es y qué no es Innovación Disruptiva?
Excelente artículo de C. Christensen donde explica qué es y qué no, Innovación Disruptiva, el proceso donde una pequeña empresa o startup, con pocos recursos desafía al actor dominante en la industria sirviendo las necesidades de sus clientes de menor valor ("low-end") y lo explica con los casos de #Netflix y #Uber.
#Blockbuster arrendaba estrenos y novedades ("high-end"). Cuando #Netflix lanzó su servicio de suscripción por correo, lo hizo dirigido a dos grupos de clientes: los cinéfilos que no se interesaban demasiado por los nuevos lanzamientos (early adopters de DVD players) y los compradores en linea, es decir, una alternativa inferior, pero mas a medida y a precio mas bajo. En ese tiempo, esas dos empresa satisfacían necesidades diferentes con ofertas distintas. Con el surgimiento del streaming, #Netflix pudo atraer al publico de #Blockbuster con un “todo lo que puedas ver” on-demand, de precio bajo y alta calidad y de repente, ya no había motivos para tener a Blockbuster.
Pero, ¿todas las empresas que innovan son disruptivas?, la respuesta es no.
En el caso de #UBER, empresa de rápido crecimiento, global, etc...que ha cambiado el negocio de los taxis, es Innovación Disruptiva?, la respuesta de #Christensen es No. En primer lugar, el servicio no estuvo dirigido al "low-end", no ofreció una alternativa de taxi mas barato. En segundo lugar, ofreció un servicio mas conveniente, seguro, limpio, fiable y puntual de taxi conectado al teléfono inteligente, yendo directo tras las compañías de taxi (usuarios "high-end" de más valor).Las soluciones disruptivas son inferiores y dirigidas a clientes que las encuentran "razonablemente buenas".
Luego, #UBER se extendió hacia los usuarios masivos ("low-end"). Por otro lado, los usuarios de Uber ya tenian el hábito de usar servicios de taxi (no eran un nuevo mercado).
Revise el artículo completo acá: https://hbr.org/2015/12/what-is-disruptive-innovation